Inteligencia emocional para el liderazgo en la profesión

Inteligencia emocional liderazgo para ingenieros agrónomos 2023

Fecha: miércoles 19 de abril de 2023, de 13 a 17 hs.
Lugar: sede CIASFE 2, Salta 3243 Rosario.

“En un mundo surcado por la vertiginosidad, el verdadero liderazgo y éxito saludable, coherente y sostenible en el tiempo necesita del autoconocimiento y de la autogestión emocional”

ORGANIZA:

Fundación Santiago Crespo

DISERTANTE: Lic. Psicología (UNT) y Consultora en Coaching Andrea Navas.

TEMARIO:

  • El ser humano como un ser netamente emocional.
  • Las emociones básicas desde el punto de vista evolutivo.
  • El impacto de las emociones en el disfrute y éxito personal y profesional.
  • El estrés.
  • Qué es y que no es inteligencia emocional.
  • El autoconocimiento del propio racimo o menú emocional y sus consecuencias cotidianas.
  • Entrenamiento en inteligencia emocional.
  • El poder de la alegría y la risa en el liderazgo y la salud.

ARANCEL: $ 5.000. Cupos limitados.

INSCRIPCIÓN:

INFORMES:
Fundación Santiago Crespo
Sitio web: www.fundacioncrespo.org.ar
Whatsapp: 341 6935281 (Ing. Agr. Fernando Estévez)
Email: info@fundacioncrespo.org.ar

Curso de manejo en caminos rurales para afianzar las técnicas de conducción

Fecha: miércoles 29 de marzo de 2023, de 8 a 17 hs.
Lugar: ATC Rosario, Bv Seguí 2514.
Modalidad teórico-práctica.

Organizan: Fundación Crespo, CIASFE 2, ATCR (Asociación de Transporte de Cargas de Rosario).

Cupos limitados Costo: $ 7000.

OBJETIVO:
Incrementar el conocimiento de los conductores con el fin de que adapten su comportamiento para lograr una conducción segura.

DIRIGIDO A:
Ingenieros Agrónomos matriculados.

TEMARIO:

  • 8 a 12 hs. Exposición teórica.
    • Reglas básicas para conducción sobre ripio.
    • Normas de manejo defensivo.
    • Velocidades de circulación.
    • Frenada en ripio.
    • Situaciones de emergencia: pérdida de la visibilidad – rotura de parabrisas, cambio de neumáticos, pérdida de rueda, reventón de neumático, pérdida de frenos, traba del acelerador, traba de la dirección, encuentro con animales, encuentro repentino con un vehículo de frente, detención brusca del vehículo de adelante, pérdida de control del vehículo al salirse del pavimento.
    • Sobrepaso de vehículos.
    • Cruce de vehículos.
    • Conducción de vehículos 4×4
    • Conducción nocturna.
    • Vuelcos de vehículos.
    • Remolque de vehículos.
    • Transporte de mercancías peligrosas: definiciones, señalización del vehículo, fertilizantes y agroquímicos.

Al finalizar se realizará una evaluación de los conocimientos obtenidos.

  • 13 a 17 hs. Práctica en simuladores.
    • Prueba de slalom. Objetivo específico: practicar la técnica de brazos, evaluar las dimensiones del vehículo y el control del radio de giro.
    • Prueba de frenada y esquive. Tiempo de reacción. Objetivo específico: conocer las técnicas de maniobras evasivas manteniendo el dominio del vehículo en todo momento.

(*) Evaluación final, se entregará la evaluación del participante, realizada por nuestro formador, en virtud de las actitudes y aptitudes del conductor.

Curso Liderazgo para ingenieros agrónomos

Curso de liderazgo para ingenieros agrónomos

Fecha: miércoles 8 de junio, de 13.30 a 17.30 hs.
Lugar: sede CIASFE 2, Salta 3243 Rosario.

“Cómo ganar protagonismo y liderazgo personal e interpersonal”

ORGANIZA:

Fundación Santiago Crespo

DISERTANTE: Lic. Psicología (UNT) y Consultora en Coaching Andrea Navas.

TEMARIO:
– Miraremos los desafíos profesionales que hoy requieren de nuestro protagonismo.
– Abordaremos las emocionalidades, conversaciones y corporalidades que me alejan y las que me acercan de mi Protagonismo / Liderazgo profesional, tanto en mi autogestión como con otros.
– Lo trabajaremos a partir de claves lingüísticas básicas como la Declaración de Rumbo haciendo especial hincapié en los valores.
– Asimismo nos adentraremos en el círculo de Preocupación (zona de desgaste) y el de Influencia (zona de poder).
– Los campos emocionales de la comodidad, el miedo y la valentía, la frustración, y la soberanía.
– También entrenaremos las corporalidades de la Estabilidad, Flexibilidad, Apertura y Resolución indispensables para toda gestión exitosa.

ARANCEL: $ 5.000. Cupos limitados.

INSCRIPCIÓN: Formulario »

INFORMES:
Fundación Santiago Crespo
Sitio web: www.fundacioncrespo.org.ar
Whatsapp: 341 6533157 (Ing. Teresa Gibelli)
Email: info@fundacioncrespo.org.ar